Entradas populares de este blog
Arena de mil desiertos - IH
L e hubiera gustado contarte muchas cosas. Mil granos de huellas por cada ola en la arena. Pero apenas tenía nada que decir. Más que individuo era gente. Silencio. Barbecho. 804 kilos de espasmo. Tuétano. Amalgama de ría: corriente, tierra buscando una sombra acesa . Prístina está la mar, Cristina. ¿Arde entre nubes el bosque? Riadas de tempo son sangue . Aún es hora de llegar, Bispo. Sim, p orque hoje é quinta feira, Roberto. Y ya sabes, ya. Não foi por interesse, mas com todo interesse do mundo . Y ese horizonte de fuego : Camiño, camiño branco ... non séi para dónde vas, Najla. ¡Y la vida, que, a ratos, muestra su desnudez más bella entre blancos camiños de mar! Cristina, Bispo, Roberto, Najla: ola, horizonte, monte, arena ... caminos viejos que encuentran caminos nuevos, puro lirismo que recomiendo: Na lingua que eu falo , Najla S...
Cavaliños do demo, Cristina Cabada Xiadás - IH
Cavaliños do demo, Cristina Cabada Xiadás Chegaches á praia de Carnota. Chegaches expectante, con maletas nos ollos, na busca da paz insubmisa Soñei a praia de Carnota escrutando as túas fotografías procurando aqueles indicios de sal e de vento e devagar A luz interrompe a ollada e o mar cega os dedos neste labor de pescuda no seo das imaxes Aínda así, intúo a magnitude da túa viaxe as estacions percorridas os apeadoiros infames os hoteis con forma de bulbo onde pernoctabas Pero vexo tamén como aflora o rosario de vivencias relucentes cal libélulas que extraes coa tua cámara das beiras do océano Insectos fluviais de vó impredecible pousados agora na palma da man daquela praia 24 de agosto de 2018, Poema de Cristina Cabada Xiadás Es hermoso recibir regalos así. Gracias, Cris . Caballitos del diablo Llegaste a la playa de Carnota. Llegaste expectante, con maletas en los ojos, en busca de la paz insumisa So...
Hay
El pájaro cierra los ojos, Cristina Cabada - IH
El pájaro cierra los ojos asegura así la permanencia de su vuelo a través de las horas la supervivencia de esa línea frágil por él trazada en el transcurso de los días mientras hubo tiempo tiempo minuciosamente destilado así afirma el pájaro los fundamentos de su obra: entregado a la fértil tarea de recordar las ventanas enormes del edificio que se asoman taciturnas al paisaje ÍndigoHorizonte 2013 , de las imágenes y de esta versión en castellano del poema de Cristina Cabada que puede leerse en el original en gallego a continuación. ¡Gracias, Cris! O paxaro fecha os ollos ( Cristina Cabada ) asegura así a permanencia do seu voo por entre as horas a supervivencia desa liña fráxil por el trazada no decorrer dos días mentres houbo tempo tempo minuciosamente destilado así afirma o paxaro os fundamentos da súa obra: entregado á fértil tarefa de lembrar as fiestras enormes do edificio que debruzan silandeira...
Excelente el contraluz y bien trabajado esas tonalidades ocres de fondo. Un abrazo.
ResponderEliminarUn microrrelato genial, qué crueles son los niños a veces, supongo que motivados por su curiosidad innata.
ResponderEliminarLa foto adorna estupendamente con ese contraluz el homenaje al gran escritor uruguayo.
Buen finde, Nuria.
¡QUÉ HERMOSO! Escuchar su voz en este definitorio relato que rara vez se cumple, aunque es lo que bien quieren los enamorados.
ResponderEliminarGracias y abrazos.
Quieto, parado, dejando que el tiempo se llene de aquello que pueda mover al mundo. Una maravilla de las tuyas. Un abrazo
ResponderEliminarLa edición es majestuosa con esa tonalidad amarillenta contrastandop con la magnífica silueta a contraluz.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Núria
Me gusta mucho este trabajo, me parece muy original, el titulo excelente y la edicion muy buena y especial, me ha recordado a un amigo que le encantan las hormigas y no es dificil sorprenderle viendo como se queda ensimismado mirando a esos animalitos tan especiales, un abrazo.
ResponderEliminarPrecioso Nuria!!!
ResponderEliminarUn beso.
Preciosa foto Núria, de niño me sentía muy atraído por las hormigas!!!
ResponderEliminarMuy triste. Mucho.
Tal vez nosotros seamos un inmenso hormiguero sobre el que fuerzas del destino, nosotros mismos,, o la naturaleza, nos hacen perecer de dos en dos... en los casos más afortunados.
Me gusta la foto. Mucho. La actitud contemplativa encaja a la perfección con las palabras de Galeano. El contraluz es soberbio.
añiles miles
· LMA · & · CR ·
UNA IMAGEN FULLLL!!!!
ResponderEliminarABRAZOS
Las hormigas saben que de a dos todo es soportable. Inocentes criaturas, intuyen la fuerza del cariño y del amor.
ResponderEliminarBello.
Abrazos.
Gracias por esta entrada y por compartirlo. Ha sido una gran alegría descubrir este blog. Me llevo la historia porque la memoria debe recordar que lo compartido siempre es más llevadero. Un fuerte abrazo
ResponderEliminar¿Quién no se ha puesto a contemplarlas en su largo caminar?
ResponderEliminarAbrazo.
¿Como no acabar pensando si se mira atentamente a las hormigas? Tu bella imagen igual de inspiradora.
ResponderEliminarAbrazos amiga Nuria :)
Desde luego una maravilla de imagen..un saludo desde Murcia...
ResponderEliminarFantástico trabajo Nuria, un contraluz y un pensador fantástico. Me quedo por aquí.
ResponderEliminar