Respuesta, José Hierro
Quisiera que tú me entendieras a mí sin palabras. Sin palabras hablarte, lo mismo que se habla mi gente. Que tú me entendieras a mí sin palabras como entiendo yo al mar o a la brisa enredada en un álamo verde. Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta he de darte, hace ya mucho tiempo aprendí hondas razones que tú no comprendes. Revelarlas quisiera, poniendo en mis ojos el sol invisible, la pasión con que dora la tierra sus frutos calientes. Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta he de darte. Siento arder una loca alegría en la luz que me envuelve. Yo quisiera que tú la sintieras también inundándote el alma, yo quisiera que a ti, en lo más hondo, también te quemase y te hiriese. Criatura también de alegría quisiera que fueras, criatura que llega por fin a vencer la tristeza y la muerte. Si ahora yo te dijera que había que andar por ciudades perdidas y llorar en sus calles oscuras sintiéndote débil, y cantar bajo un árbol de estío tus sueños oscuros, y s...
Excelente el contraluz y bien trabajado esas tonalidades ocres de fondo. Un abrazo.
ResponderEliminarUn microrrelato genial, qué crueles son los niños a veces, supongo que motivados por su curiosidad innata.
ResponderEliminarLa foto adorna estupendamente con ese contraluz el homenaje al gran escritor uruguayo.
Buen finde, Nuria.
¡QUÉ HERMOSO! Escuchar su voz en este definitorio relato que rara vez se cumple, aunque es lo que bien quieren los enamorados.
ResponderEliminarGracias y abrazos.
Quieto, parado, dejando que el tiempo se llene de aquello que pueda mover al mundo. Una maravilla de las tuyas. Un abrazo
ResponderEliminarLa edición es majestuosa con esa tonalidad amarillenta contrastandop con la magnífica silueta a contraluz.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Núria
Me gusta mucho este trabajo, me parece muy original, el titulo excelente y la edicion muy buena y especial, me ha recordado a un amigo que le encantan las hormigas y no es dificil sorprenderle viendo como se queda ensimismado mirando a esos animalitos tan especiales, un abrazo.
ResponderEliminarPrecioso Nuria!!!
ResponderEliminarUn beso.
Preciosa foto Núria, de niño me sentía muy atraído por las hormigas!!!
ResponderEliminarMuy triste. Mucho.
Tal vez nosotros seamos un inmenso hormiguero sobre el que fuerzas del destino, nosotros mismos,, o la naturaleza, nos hacen perecer de dos en dos... en los casos más afortunados.
Me gusta la foto. Mucho. La actitud contemplativa encaja a la perfección con las palabras de Galeano. El contraluz es soberbio.
añiles miles
· LMA · & · CR ·
UNA IMAGEN FULLLL!!!!
ResponderEliminarABRAZOS
Las hormigas saben que de a dos todo es soportable. Inocentes criaturas, intuyen la fuerza del cariño y del amor.
ResponderEliminarBello.
Abrazos.
Gracias por esta entrada y por compartirlo. Ha sido una gran alegría descubrir este blog. Me llevo la historia porque la memoria debe recordar que lo compartido siempre es más llevadero. Un fuerte abrazo
ResponderEliminar¿Quién no se ha puesto a contemplarlas en su largo caminar?
ResponderEliminarAbrazo.
¿Como no acabar pensando si se mira atentamente a las hormigas? Tu bella imagen igual de inspiradora.
ResponderEliminarAbrazos amiga Nuria :)
Desde luego una maravilla de imagen..un saludo desde Murcia...
ResponderEliminarFantástico trabajo Nuria, un contraluz y un pensador fantástico. Me quedo por aquí.
ResponderEliminar