Entradas populares de este blog
Los verdaderos poemas son incendios, Vicente Huidobro
©Índigo-2014 (nuria p. serrano) de la imagen. "Los verdaderos poemas son incendios. La poesía se propaga por todas partes, iluminando sus consumaciones con estremecimientos de placer o de agonía." © Vicente Huidobro, Altazor o el viaje en Paracaídas, Poemas 1931, OchoLibros Fundación Vicente Huidobro, ISBN: 978-956-335-134-7
Respuesta, José Hierro
Quisiera que tú me entendieras a mí sin palabras. Sin palabras hablarte, lo mismo que se habla mi gente. Que tú me entendieras a mí sin palabras como entiendo yo al mar o a la brisa enredada en un álamo verde. Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta he de darte, hace ya mucho tiempo aprendí hondas razones que tú no comprendes. Revelarlas quisiera, poniendo en mis ojos el sol invisible, la pasión con que dora la tierra sus frutos calientes. Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta he de darte. Siento arder una loca alegría en la luz que me envuelve. Yo quisiera que tú la sintieras también inundándote el alma, yo quisiera que a ti, en lo más hondo, también te quemase y te hiriese. Criatura también de alegría quisiera que fueras, criatura que llega por fin a vencer la tristeza y la muerte. Si ahora yo te dijera que había que andar por ciudades perdidas y llorar en sus calles oscuras sintiéndote débil, y cantar bajo un árbol de estío tus sueños oscuros, y s
Retrato de una mujer invisible
El perro-guía, entre ramas y arbustos, busca el sendero. M.A. Serrano , de la imagen y del haiku. Si quieres leer alguno más de sus haikus, no dudes en pasarte por su blog: Aprendiendo Haiku . Muchas veces he pensado en la invisibilidad de la mujer, la impuesta desde el exterior, y la autoimpuesta. Muchas veces he pensado en la invisibilidad de la mujer que, además de mujer, es madre. Ser madre tiene muchas implicaciones, de todo tipo, blancas, grises, negras — que no es oro todo lo que reluce — , y muchas de esas implicaciones también vienen impuestas desde el exterior, otras son autoimpuestas. Divago. Lo sé. Todo esto para hablar de la invisibilidad. El caso es que hoy es el cumpleaños de mi madre y que, hace unos segundos leía yo Una vida en palabras, Conversaciones con I.B. Siegumfeldt , de Paul Auster, y me he quedado pensando en este párrafo: "La invención de la soledad es la primera narración amplia en la transición austeriana de la poesía a
Esperanza, Mário Quintana
Allí muy en lo alto del duodécimo piso del Año vive una loca llamada Esperanza Y piensa ella que cuando todas las sirenas Todas las bocinas Todas las campanas suenen Se precipitará Y - ¡Oh, espléndido vuelo! Se la encontrarán milagrosamente incólume en la calzada, Otra vez niña... Y el pueblo se acercará y preguntará: - ¿Cómo te llamas, chiquitina de ojos verdes? Y ella les dirá: (¡Es preciso repetirles todo de nuevo!) Ella les dirá bien despacito para que no lo olviden: - Me llamo ES-PE-RAN-ZA... Traducción e imagen: nuria p. serrano , Índigo Horizonte 2012. Poema original de Mário Quintana .
Los verdaderos poetas son de repente, Gonzalo Rojas
LOS VERDADEROS POETAS SON DE REPENTE © Gonzalo Rojas sobre un acorde de Chihuahua: —Los niños en el río miden el fondo de la transparencia. Los verdaderos poetas son de repente: nacen y desnacen, dicen misterio y son misterio, son niños en crecimiento tenaz, entran y salen intactos del abismo, ríen con el descaro de los 15, saltan desde el tablón del aire al roquerío aciago del océano sin miedo al miedo, los hechiza el peligro. Aman y fosforecen, apuestan a ser, únicamente a ser, tienen mil ojos y otras mil orejas, pero las guardan en el cráneo musical, olfatean lo invisible más allá del número, el vaticinio va con ellos, son lozanía y arden lozanía. Al éxtasis prefieren el sacrificio, dan sus vidas por otras vidas, van al frente cantando, a cada uno de los frentes, al abismo por ejemplo, al de la intemperie anarca, al martirio incluso, a las tormentas del amor, Rimbaud los enciende: —Elle est Retrouvée. Quoi? L´Eternité. Pe
Esperanza, Mário Quintana
Allí muy en lo alto del duodécimo piso del Año vive una loca llamada Esperanza Y piensa ella que cuando todas las sirenas Todas las bocinas Todas las campanas suenen Se precipitará al vacío Y - ¡Oh, espléndido vuelo! Se la encontrarán milagrosamente incólume en la calzada, Otra vez niña... Y el pueblo se acercará y preguntará: - ¿Cómo te llamas, chiquitina de ojos verdes? Y ella les dirá: (¡Es preciso repetirles todo de nuevo!) Ella les dirá bien despacito para que no lo olviden: - Me llamo ES-PE-RAN-ZA... ©TRAD.: nuria p.serrano índigo . ______________ © Índigo , de esta versión al castellano del poema de Mário Quintana , que figura en " Nova Antologia Poética ", Editora Globo - São Paulo, 1998, pág. 118, y cuyo original puede leerse a continuación . Esperança Lá bem no alto do décimo segundo andar do Ano Vive uma louca chamada Esperança E ela pensa que quando todas as sirenas Todas as buzinas Todos os reco-recos tocarem Atira-s
¡Ojalá las palabras del año 2021 sean #VACUNA y sentido común!
ResponderEliminarBesines utópicos, Irma.-
Feliz año nuevo Nuria.
ResponderEliminarBesos.
Excelentes reflejos.
ResponderEliminarBuen año Núria y un fuerte abrazo
Feliz año Nuria.
ResponderEliminarLa foto muestra un tanto esas incertidumbres que nos han acosado durante el pasado año. Espero que con el pegar el hombro de todos logremos salir definitivamente y desde luego fortalecidos de estas sombras pasadas. Abrazo enorme
Recibe mis mejores deseos para el nuevo año, amiga
ResponderEliminarFeliz año nuevo, Nuria. Que la incertidumbre se desvanezca con la llegada de las vacunas.
ResponderEliminarUn abrazo y cuidate
·.
ResponderEliminarUna obra plásticamente muy atractiva. Tonos dorados que siempre representan la riqueza que espero nos alcance a todos este nuevo año. Riqueza expresada en salud, belleza y amistad.
Un beso Nuria
.·
LaMiradaAusente · & · CristalRasgado
Preciosa imagen para un nuevo año que esperemos que sea mejor que este. Feliz año nuevo, un beso.
ResponderEliminarBelleza para empezar el año. Esperemos que sea mejor que el que dejamos Nuria.
ResponderEliminarBuen enero y abrígate que llegó muy frío. Cuídate.
Un abrazo.
Una imagen esperanzadora por esos mágicos reflejos.
ResponderEliminarBesos y cuidados.