Entradas populares de este blog
Carta a Josefa, mi abuela, José Saramago
En este mundo en que vivimos la carta que Saramago escribió a su abuela en 1968 me parece de plena actualidad y un buen punto de partida para una reflexión sosegada y profunda. Por eso, la he traducido al castellano y os la ofrezco a continuación. José Saramago publicó l a crónica Carta a Josefa, mi abuela en el periódico A Capital , de Lisboa, en 1968 . Años más tarde, se publicó en el libro Deste mundo e do outro . Ojalá su lectura aquí o allí os hable con palabras que sean vuestras. Texto original en portugués: José Saramago. ÍndigoHorizonte 25-08-2017 : autoría de la imagen , la introducción y la traducción al castellano del texto original de José Saramago . Reedición de la entrada: 03-02-2024 Tienes noventa años. Estás mayor y dolorida. Me cuentas que fuiste la joven más bella de tu época — y yo te creo. No sabes leer. Tienes las manos hinchadas y deformes, los pies maltrechos. Sobre la cabeza llevaste tone...
El pensador. Y las hormigas
Sospiro
Que ningún otro pensamiento me doliese, Herberto Helder
Herberto Helder (1930-2015), in memoriam que ningún otro pensamiento me doliese ninguna imagen profunda: noche erguida hasta la postrera estrella clavada entre mis ojos ciegos © Índigo-2015 (nuria p.serrano) de la imagen y la traducción de este poema de © Herberto Helder , cuyo original, q ue nenhum outro pensamento me doesse, se puede leer en portugués en: A morte sem mestre . Porto Editora, mayo 2014. ISBN: 978-972-0-04668-0.
Hay veces, como ahora, que me quedo sin palabras, sólo está presente mi admiración.
ResponderEliminarBesos.
Con Bach, un preludio
ResponderEliminarCon el diablo, los mares
Con la imagen, un Horizonte Índigo
Con la Palabra, silencio
Con Bach de fondo, ese bichito no parece tan aunque la foto sea bellísima.
ResponderEliminarUn abrazo Núria
Esos verde y naranja rabiosos, que gritan ese deseo de notoriedad para no quedar rezagados con respecto a la atención que atrae, de inmediato, ese ojo que parece calar de lado a lado al tiempo y al espacio en su totalidad.
ResponderEliminarEse modo de ver, tan tuyo, ese modo de penetrar la realidad para intentar que deje de ser lo que aparenta para comenzar a ser otra dimensión del universo
De mirada penetrente como sus colores. Se le ven bien los pelillos de las patas.
ResponderEliminarBuen fin de semana Nuria.
Besos.
Siempre me ha dado miedo, pero en esa foto luce lindo, jajaja. Saludos desde El Blog de Boris Estebitan.
ResponderEliminar