Arena de mil desiertos - IH
L e hubiera gustado contarte muchas cosas. Mil granos de huellas por cada ola en la arena. Pero apenas tenía nada que decir. Más que individuo era gente. Silencio. Barbecho. 804 kilos de espasmo. Tuétano. Amalgama de ría: corriente, tierra buscando una sombra acesa . Prístina está la mar, Cristina. ¿Arde entre nubes el bosque? Riadas de tempo son sangue . Aún es hora de llegar, Bispo. Sim, p orque hoje é quinta feira, Roberto. Y ya sabes, ya. Não foi por interesse, mas com todo interesse do mundo . Y ese horizonte de fuego : Camiño, camiño branco ... non séi para dónde vas, Najla. ¡Y la vida, que, a ratos, muestra su desnudez más bella entre blancos camiños de mar! Cristina, Bispo, Roberto, Najla: ola, horizonte, monte, arena ... caminos viejos que encuentran caminos nuevos, puro lirismo que recomiendo: Na lingua que eu falo , Najla S...
Esperemos que la transición sea hacia la luz.
ResponderEliminarUn abrazo
Un paisaje en el que las luces y las sombras se entremezclan y danzan al ritmo de un corazón que late y se embriaga de intenciones. Una excelente propuesta. Abrazo
ResponderEliminarSombras y luces en abanico !!! magnífica toma ...ojalá se disipen en la noche
ResponderEliminarUn abrazo
El problema que tiene la luz es que por mucho que corra, siempre, siempre, siempre, se encuentra que la sombra ha llegado antes.
ResponderEliminarPrecioso abanico abriéndose al día.
ResponderEliminarBuena semana Nuria.
Besos.
Las sombras y las luces siempre de la mano.
ResponderEliminar... y en este caso, en diagonal, ByN y con un desenfoque con un atractivo muy especial.
Un abrazo, Nuria.
No sé de dónde partes, si de la imagen o de la música, pero casan siempre bien. Me gusta mucho este sonido, lo escuché hace años en Barcelona.
ResponderEliminarBella entrada.
Abrazos.
·.
ResponderEliminarAunque parezca proceder de un abanico, tu hermosa foto me gustaría más que fuese de una hoja de palmito. La foto es, por supuesto, extraordinaria.
La música del 'hang' es siempre muy armoniosa. Es un instrumento muy curioso, y muy reciente.
Te dejo un enlace: https://takiruna.com/2013/06/30/hang-el-platillo-volador-acustico/
Un beso
.·
LMA · & · CR
Me marea un poco la foto, seguro que es porque la veo con luz eléctrica.
ResponderEliminarVolveré a verla mañana de día y así poder apreciarla mejor.
Un abrazo .
Pues si que empieza bien el día, Nuria.
ResponderEliminar¿Sabes?, la primera vez que escuché ese instrumento fue a unos músicos callejeros en la plaza del Obradoiro, ¿te lo imaginas?, costó que me despegara de allí.
Un beso.