Carta a Josefa, mi abuela, José Saramago
En este mundo en que vivimos la carta que Saramago escribió a su abuela en 1968 me parece de plena actualidad y un buen punto de partida para una reflexión sosegada y profunda. Por eso, la he traducido al castellano y os la ofrezco a continuación. José Saramago publicó l a crónica Carta a Josefa, mi abuela en el periódico A Capital , de Lisboa, en 1968 . Años más tarde, se publicó en el libro Deste Mundo e do Outro . Ojalá su lectura os hable con palabras que sean vuestras. Texto original: José Saramago. ÍndigoHorizonte 25-08-2017, de la imagen, la introducción y la traducción . Reedición: 03-02-2024 Tienes noventa años. Estás mayor y dolorida. Me cuentas que fuiste la joven más bella de tu época — y yo te creo. No sabes leer. Tienes las manos hinchadas y deformes, los pies maltrechos. Sobre la cabeza llevaste toneladas de paja y leña, baldes llenos de agua. Viste salir el sol todos los días. Con todo el ...
La pátina del tiempo, ese indefectible alojamiento en el que tu y yo, todos, estamos aislados e indefensos, se evaporó anoche mientras los planetas, en su viaje estelar me ocultaron a sus miradas, y me olvidaron, ha surtido efecto y mira...
ResponderEliminarMagnifica serie Nuria. Un enorme abrazo
Me parece una hermosa entrada, imagen y música se acompañan en bella manera.
ResponderEliminarUn beso apreciada Nuria y gracias :)
Parece algo etéreo, en cualquier momento una ráfaga de viento romperá esa paz.
ResponderEliminarBuen finde, Nuria.
Que tengas buen fin de semana.
ResponderEliminarEs preciosa la imagen.
La terca resistencia del tallo frágil
ResponderEliminar' que no lo avistan vientos/ni tempestades'
( de la pág musical, toda maravilla está dicha!!😍)
ResponderEliminar·.
De tanta liviandad parece que va a despegar
Te esta resultando una serie extraordinaria.
Un abrazo Nuria
.·
LMA · & · CR