Entradas populares de este blog
Sospiro
Arena de mil desiertos - IH
L e hubiera gustado contarte muchas cosas. Mil granos de huellas por cada ola en la arena. Pero apenas tenía nada que decir. Más que individuo era gente. Silencio. Barbecho. 804 kilos de espasmo. Tuétano. Amalgama de ría: corriente, tierra buscando una sombra acesa . Prístina está la mar, Cristina. ¿Arde entre nubes el bosque? Riadas de tempo son sangue . Aún es hora de llegar, Bispo. Sim, p orque hoje é quinta feira, Roberto. Y ya sabes, ya. Não foi por interesse, mas com todo interesse do mundo . Y ese horizonte de fuego : Camiño, camiño branco ... non séi para dónde vas, Najla. ¡Y la vida, que, a ratos, muestra su desnudez más bella entre blancos camiños de mar! Cristina, Bispo, Roberto, Najla: ola, horizonte, monte, arena ... caminos viejos que encuentran caminos nuevos, puro lirismo que recomiendo: Na lingua que eu falo , Najla S...
Carta a Josefa, mi abuela, José Saramago
En este mundo en que vivimos la carta que Saramago escribió a su abuela en 1968 me parece de plena actualidad y un buen punto de partida para una reflexión sosegada y profunda. Por eso, la he traducido al castellano y os la ofrezco a continuación. José Saramago publicó l a crónica Carta a Josefa, mi abuela en el periódico A Capital , de Lisboa, en 1968 . Años más tarde, se publicó en el libro Deste Mundo e do Outro . Ojalá su lectura os hable con palabras que sean vuestras. Texto original: José Saramago. ÍndigoHorizonte 25-08-2017, de la imagen, la introducción y la traducción . Reedición: 03-02-2024 Tienes noventa años. Estás mayor y dolorida. Me cuentas que fuiste la joven más bella de tu época — y yo te creo. No sabes leer. Tienes las manos hinchadas y deformes, los pies maltrechos. Sobre la cabeza llevaste toneladas de paja y leña, baldes llenos de agua. Viste salir el sol todos los días. Con todo el ...
Cavaliños do demo, Cristina Cabada Xiadás - IH
Cavaliños do demo, Cristina Cabada Xiadás Chegaches á praia de Carnota. Chegaches expectante, con maletas nos ollos, na busca da paz insubmisa Soñei a praia de Carnota escrutando as túas fotografías procurando aqueles indicios de sal e de vento e devagar A luz interrompe a ollada e o mar cega os dedos neste labor de pescuda no seo das imaxes Aínda así, intúo a magnitude da túa viaxe as estacions percorridas os apeadoiros infames os hoteis con forma de bulbo onde pernoctabas Pero vexo tamén como aflora o rosario de vivencias relucentes cal libélulas que extraes coa tua cámara das beiras do océano Insectos fluviais de vó impredecible pousados agora na palma da man daquela praia 24 de agosto de 2018, Poema de Cristina Cabada Xiadás Es hermoso recibir regalos así. Gracias, Cris . Caballitos del diablo Llegaste a la playa de Carnota. Llegaste expectante, con maletas en los ojos, en busca de la paz insumisa So...
Mrs. White's nothing
Respuesta, José Hierro
Quisiera que tú me entendieras a mí sin palabras. Sin palabras hablarte, lo mismo que se habla mi gente. Que tú me entendieras a mí sin palabras como entiendo yo al mar o a la brisa enredada en un álamo verde. Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta he de darte, hace ya mucho tiempo aprendí hondas razones que tú no comprendes. Revelarlas quisiera, poniendo en mis ojos el sol invisible, la pasión con que dora la tierra sus frutos calientes. Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta he de darte. Siento arder una loca alegría en la luz que me envuelve. Yo quisiera que tú la sintieras también inundándote el alma, yo quisiera que a ti, en lo más hondo, también te quemase y te hiriese. Criatura también de alegría quisiera que fueras, criatura que llega por fin a vencer la tristeza y la muerte. Si ahora yo te dijera que había que andar por ciudades perdidas y llorar en sus calles oscuras sintiéndote débil, y cantar bajo un árbol de estío tus sueños oscuros, y s...
Esta entrada destila vida.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy interesante toda esta serie ... 'herida sangrante'
ResponderEliminarUn abrazo
·.
ResponderEliminarSupura el árbol por su herida. Tal vez sea para recordarnos nuestro 'maltrato arbóreo'
Me ha encantado el vídeo. Nunca soplé muy bien una caracola pero si he hecho zumbar sonoramente una especie de boomerang atado a una cuerda.
Un beso
.·
LMA · & · CR
A veces me pierdo en ocasiones mi mirada no acierta a detenerse en aquello que está sucediendo a solo un palmo de mis ojos. Hay momentos en que la oscuridad es su hábitat natural debido a deslumbramientos ocasionales. Yo me esfuerzo en educarlos en la vuelta a esas praderas en las que las cosas suceden entre la miel y el romero. Esos bosques en los que alguien camina buscando no se que sonido eterno y de pronto, va y lo encuentra y lo muestra y lo devuelve todo a su ser natural.
ResponderEliminarGracias Nuria.
Cuidemos de ellos. Gibran decía “Un árbol es nuestro contacto más íntimo con la naturaleza". Nos dan mucho y les damos muy poco.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me ha gustado mucho tu post, la imagen preciosa.
ResponderEliminarYa huele a primavera.
ResponderEliminarAbrazote utópico, Irma.-
Precioso detalle donde destaca el contraste entre la suavidad de la resina frente a la dureza de la corteza del árbol.
ResponderEliminarBien vista y editada, Nuria.
Besos.
Sola la plenitud a este lado de la metamorfosis.
ResponderEliminarImpecable, Nuria!
¡Qué hermosura de árbol! ¿El título se refieres a: bendición? La de la naturaleza sin duda que nos ofrece la sabia de tantas especies.
ResponderEliminarDisculpa mi tardanza, el taller de teatro me tiene absorbida y ocupada.
Abrazos