Carta a Josefa, mi abuela, José Saramago
En este mundo en que vivimos la carta que Saramago escribió a su abuela en 1968 me parece de plena actualidad y un buen punto de partida para una reflexión sosegada y profunda. Por eso, la he traducido al castellano y os la ofrezco a continuación. José Saramago publicó l a crónica Carta a Josefa, mi abuela en el periódico A Capital , de Lisboa, en 1968 . Años más tarde, se publicó en el libro Deste Mundo e do Outro . Ojalá su lectura os hable con palabras que sean vuestras. Texto original: José Saramago. ÍndigoHorizonte 25-08-2017, de la imagen, la introducción y la traducción . Reedición: 03-02-2024 Tienes noventa años. Estás mayor y dolorida. Me cuentas que fuiste la joven más bella de tu época — y yo te creo. No sabes leer. Tienes las manos hinchadas y deformes, los pies maltrechos. Sobre la cabeza llevaste toneladas de paja y leña, baldes llenos de agua. Viste salir el sol todos los días. Con todo el ...
Esta entrada destila vida.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy interesante toda esta serie ... 'herida sangrante'
ResponderEliminarUn abrazo
·.
ResponderEliminarSupura el árbol por su herida. Tal vez sea para recordarnos nuestro 'maltrato arbóreo'
Me ha encantado el vídeo. Nunca soplé muy bien una caracola pero si he hecho zumbar sonoramente una especie de boomerang atado a una cuerda.
Un beso
.·
LMA · & · CR
A veces me pierdo en ocasiones mi mirada no acierta a detenerse en aquello que está sucediendo a solo un palmo de mis ojos. Hay momentos en que la oscuridad es su hábitat natural debido a deslumbramientos ocasionales. Yo me esfuerzo en educarlos en la vuelta a esas praderas en las que las cosas suceden entre la miel y el romero. Esos bosques en los que alguien camina buscando no se que sonido eterno y de pronto, va y lo encuentra y lo muestra y lo devuelve todo a su ser natural.
ResponderEliminarGracias Nuria.
Cuidemos de ellos. Gibran decía “Un árbol es nuestro contacto más íntimo con la naturaleza". Nos dan mucho y les damos muy poco.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me ha gustado mucho tu post, la imagen preciosa.
ResponderEliminarYa huele a primavera.
ResponderEliminarAbrazote utópico, Irma.-
Precioso detalle donde destaca el contraste entre la suavidad de la resina frente a la dureza de la corteza del árbol.
ResponderEliminarBien vista y editada, Nuria.
Besos.
Sola la plenitud a este lado de la metamorfosis.
ResponderEliminarImpecable, Nuria!
¡Qué hermosura de árbol! ¿El título se refieres a: bendición? La de la naturaleza sin duda que nos ofrece la sabia de tantas especies.
ResponderEliminarDisculpa mi tardanza, el taller de teatro me tiene absorbida y ocupada.
Abrazos