Carta a Josefa, mi abuela, José Saramago
En este mundo en que vivimos la carta que Saramago escribió a su abuela en 1968 me parece de plena actualidad y un buen punto de partida para una reflexión sosegada y profunda. Por eso, la he traducido al castellano y os la ofrezco a continuación. José Saramago publicó l a crónica Carta a Josefa, mi abuela en el periódico A Capital , de Lisboa, en 1968 . Años más tarde, se publicó en el libro Deste Mundo e do Outro . Ojalá su lectura os hable con palabras que sean vuestras. Texto original: José Saramago. ÍndigoHorizonte 25-08-2017, de la imagen, la introducción y la traducción . Reedición: 03-02-2024 Tienes noventa años. Estás mayor y dolorida. Me cuentas que fuiste la joven más bella de tu época — y yo te creo. No sabes leer. Tienes las manos hinchadas y deformes, los pies maltrechos. Sobre la cabeza llevaste toneladas de paja y leña, baldes llenos de agua. Viste salir el sol todos los días. Con todo el ...
Para otro aire reconfortante!
ResponderEliminarEl caso G. Floyd enseña esa otra cara de las personas que carecen de corazón, de sensibilidad, de ética y que se comportan como si solo fuesen el uniforme que visten.
ResponderEliminarUn homenaje es lo menos que merecía George.
Un abrazo
Es terrible que en pleno siglo XXI se tengan que soportar situaciones de racismo como las que de vez en cuando salta en los EEUU. Y que un presidente criminal, en lugar de llamar a la cordura y hacer justicia se dedique a incendiar EEUU de norte a sur y de este a oeste.
ResponderEliminarAhora que, sintiéndolo mucho, la culpa es de quien con sus votos ha puesto en ese lugar a semejante energúmeno. Y ojo que nos puede ocurrir aquí, lo están intentando.
Un abrazo y cuidate.
·.
ResponderEliminarSoberbio y sensible homenaje.
Con la belleza acostumbrada y un vídeo que se entiende muy bien... si se quiere, claro.
Un abrazo Nuria
.·
LaMiradaAusente · & · CristalRasgado