Carta a Josefa, mi abuela, José Saramago
En este mundo en que vivimos la carta que Saramago escribió a su abuela en 1968 me parece de plena actualidad y un buen punto de partida para una reflexión sosegada y profunda. Por eso, la he traducido al castellano y os la ofrezco a continuación. José Saramago publicó l a crónica Carta a Josefa, mi abuela en el periódico A Capital , de Lisboa, en 1968 . Años más tarde, se publicó en el libro Deste Mundo e do Outro . Ojalá su lectura os hable con palabras que sean vuestras. Texto original: José Saramago. ÍndigoHorizonte 25-08-2017, de la imagen, la introducción y la traducción . Reedición: 03-02-2024 Tienes noventa años. Estás mayor y dolorida. Me cuentas que fuiste la joven más bella de tu época — y yo te creo. No sabes leer. Tienes las manos hinchadas y deformes, los pies maltrechos. Sobre la cabeza llevaste toneladas de paja y leña, baldes llenos de agua. Viste salir el sol todos los días. Con todo el ...
Como de costumbre, delicadeza y buena música llenan tu blog.
ResponderEliminarUn abrazo Núria
Hay tanto silencio en el poema que este se derrama y lo abarca todo y de todo habla.
ResponderEliminarAbrazo silencioso
Un curioso juego de palabras donde la respuesta calla y habla en metáforas.
ResponderEliminarAbrazos siempre.
Bellisimo y delicado poema, e imagen...
ResponderEliminarUn abrazo, amiga
¡Qué bonito por favor! Es como para quedarse a vivir en este post.
ResponderEliminarBesines utópicos.-
Hay un silencio que hace melodia. Precioso post, un abrazo
ResponderEliminarGracias por las notas y los silencios. Abrazo.
ResponderEliminarTodo se une e identifica con la delicadeza y belleza de siempre. Abrazos.
ResponderEliminar