Solo es. ¡Un animal! :-) La cara de placer de tu gatito y los ronroneos que se adivinan, con las caricias de la mano que sabe su protectora, ¡son todo un relax también para el que mira tu vídeo! :-) Y él podría pasar así -intuyo- toda su vida. Abrazo grande!
Sí, solo es un animal. Y también, más humano que muchos otros. Me ha encantado conocerla. Como se alegran al vermos, y como nos alegramos de verlos. Gracias por estar Nuria 🤗 Un abrazo.
Sin lugar a dudas, es mucho mas que un animal. Excelente acompañamiento con la música de Rossini interpretada por dos auténticas "animales" de la lírica. Un fuerte abrazo Núria
Pues sí, pero mullido, suave, ronroneante y está ahí para que tu mano lo acaricie y él se deja y se despatarra de gusto y por eso no es un animal, es "tu gato" y tu no eres una pesona, eres "su persona" ; ) Recuerdas el trocito en el que el zorro le explica al Prinicipito lo que es domesticar para poder ser su amigo?... Espera que te lo busco ... " ...Todavía no eres para mí más que un niño parecido a otros cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo..."
Pues eso, tú ya me entiendes ; ) Un beso graaande para ti y tres miaus para él : )
María, es una gata, pero no es ni fue nunca mía. Llegó, me eligió, tomó lo que necesitó y se fue. Las gatas y los gatos siempre son libres. Abrazo enorme.
jaja no distingo la filiación política jaja y yo pensando que erais inseparables jajaja Volverá, ya lo verás... si no lo hace, será por razones ajenas a su voluntad. Los gatos son libres e independientes cierto, pero como tú muy bien dices, eligen y cuando eligen siempre vuelven. Yo no soy muy gatuna, siempre me han atraído más los perros, creo que tb yo soy más perruna que gatuna pero tb me gusta dejarlos a su aire y no olvidar nunca que son animales, que alguna gente a fuerza de mirarlos, cree ver a su lado a pequeños humanos peludos y no ; ) Muaaaks bonita!
Solo es ternura. Solo es cariño. Solo es entrega. Solo es serenidad. Solo es juego. Solo es una mirada. ¡Solo es un animal! y, un animal es tanto y más. Besos querida amiga Nuria.
El otro día, en un documental, explicaban que el gato es el único animal que convive con nosotros sin que, realmente, nosotros lo hayamos domesticado... Por eso, viven a su aire... Siempre libres, sobre todo... Un abrazo, amiga
La riqueza del lenguaje español, sus conjugaciones, expresiones, ensamblajes, rimas y significados diferentes, permiten conjugar matices expresivos como los referidos. Gracias.
Y ya estamos aquí, de nuevo, y con poesía. Y, como muestra, os recomiendo este nuevo libro de Kriller71 , donde podéis leer poemas del poeta americano Richard Brautigan , en su versión original en inglés, y en la traducción al castellano por parte de Sebastián Díaz Barriga . Y, a continuación, podéis ver un vídeo con mi lectura de dos poemas extractos de este libro, entre ellos "Finding is losing something else", e "Impasse", con mi agradecimiento a Aníbal Cristobo por confiar en la magia. Para la realización de este y de todos los vídeos que presento en este blog con imágenes, lecturas, versiones, y traducciones, utilizo vídeos captados por mí, y adquiero y leo los libros en el idioma original, y/o en el idioma original y su traducción. La voz es la mía, tal como la capta la grabadora de voz del móvil e incluye el sonido ambiente del lugar donde se hizo la grabación, sin más aditamentos ni inteligencias artificiales. En las traducciones,
En este mundo raro en que vivimos, la carta que Saramago escribió a su abuela en 1968 me parece de plena actualidad y un buen punto de partida para una reflexión sosegada y profunda. Por eso, la he traducido al castellano y os la ofrezco a continuación. José Saramago publicó l a crónica Carta a Josefa, mi abuela en el periódico A Capital , de Lisboa, en 1968 . Años más tarde, se publicó en el libro Deste Mundo e do Outro . Pinchando en la fundación José Saramago podéis ver la página original del periódico con la carta y, también, leerla, completa, en portugués. Ojalá su lectura aquí , o allí , os hable con palabras que sean vuestras. ÍndigoHorizonte 2017 , de la imagen, la introducción y la traducción . Texto original: José Saramago. Tienes noventa años. Estás mayor y dolorida. Me cuentas que fuiste la joven más bella de tu época — y yo te creo. No sabes leer. Tienes las manos hinchadas y deformes, los pies maltrechos. Sobre la cabeza llevaste toneladas d
Para ti, amor mío, Jacques Prévert Traducción: Índigo (nuria p.serrano) Fui al mercado de los pájaros Y compré unos pájaros Para ti amor mío Fui al mercado de las flores Y compré unas flores Para ti amor mío Fui al mercado de la chatarra Y compré unas cadenas Pesadas cadenas Para ti amor mío Y, luego, fui al mercado de las esclavas Y te busqué Pero no te hallé amor mío
La traducción, que sigue, y más poemas de Éluard traducidos en Te lo he dicho para las nubes... Te lo he dicho para las nubes Te lo he dicho para el árbol del mar Para cada ola para los pájaros entre las hojas Para los guijarros del ruido Para las manos familiares Para la mirada que se hace rostro o paisaje Y a quien el sueño devuelve el cielo de su color Para la noche entera bebida Para la verja de los caminos Para la ventana abierta para una frente descubierta Te lo he dicho para tus pensamientos para tus palabras Toda caricia toda confianza se sobreviven. Transcrito por Índigo (nuria p.serrano) y extraído de aquí . Índigo, de la imagen.
Solo es. ¡Un animal!
ResponderEliminar:-)
La cara de placer de tu gatito y los ronroneos que se adivinan, con las caricias de la mano que sabe su protectora, ¡son todo un relax también para el que mira tu vídeo! :-)
Y él podría pasar así -intuyo- toda su vida.
Abrazo grande!
Genial entrada que plantea tantas cosas a cerca de los animales y la vida, la inteligencia y muchas cosas más. Abrazote .
ResponderEliminarSí, solo es un animal. Y también, más humano que muchos otros. Me ha encantado conocerla. Como se alegran al vermos, y como nos alegramos de verlos.
ResponderEliminarGracias por estar Nuria 🤗
Un abrazo.
Sin lugar a dudas, es mucho mas que un animal. Excelente acompañamiento con la música de Rossini interpretada por dos auténticas "animales" de la lírica.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Núria
Efectivamente dos "animales" de la lírica. Abrazo grande, Josep.
EliminarPues sí, pero mullido, suave, ronroneante y está ahí para que tu mano lo acaricie y él se deja y se despatarra de gusto y por eso no es un animal, es "tu gato" y tu no eres una pesona, eres "su persona" ; ) Recuerdas el trocito en el que el zorro le explica al Prinicipito lo que es domesticar para poder ser su amigo?... Espera que te lo busco ...
ResponderEliminar" ...Todavía no eres para mí más que un niño parecido a otros cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo..."
Pues eso, tú ya me entiendes ; )
Un beso graaande para ti y tres miaus para él : )
María, es una gata, pero no es ni fue nunca mía. Llegó, me eligió, tomó lo que necesitó y se fue. Las gatas y los gatos siempre son libres. Abrazo enorme.
Eliminarjaja no distingo la filiación política jaja y yo pensando que erais inseparables jajaja Volverá, ya lo verás... si no lo hace, será por razones ajenas a su voluntad. Los gatos son libres e independientes cierto, pero como tú muy bien dices, eligen y cuando eligen siempre vuelven. Yo no soy muy gatuna, siempre me han atraído más los perros, creo que tb yo soy más perruna que gatuna pero tb me gusta dejarlos a su aire y no olvidar nunca que son animales, que alguna gente a fuerza de mirarlos, cree ver a su lado a pequeños humanos peludos y no ; ) Muaaaks bonita!
EliminarSolo es ternura. Solo es cariño. Solo es entrega. Solo es serenidad. Solo es juego. Solo es una mirada. ¡Solo es un animal! y, un animal es tanto y más.
ResponderEliminarBesos querida amiga Nuria.
El otro día, en un documental, explicaban que el gato es el único animal que convive con nosotros sin que, realmente, nosotros lo hayamos domesticado... Por eso, viven a su aire... Siempre libres, sobre todo...
ResponderEliminarUn abrazo, amiga
Así es Ildefonso. Y así lo viví con Iris, que así la llamé. Llegó, vio, venció y, como vino, se fue. Abrazo grande.
EliminarLa riqueza del lenguaje español, sus conjugaciones, expresiones, ensamblajes, rimas y significados diferentes, permiten conjugar matices expresivos como los referidos. Gracias.
ResponderEliminarQué linda foto. Me encanta esta canción y te agradezco haberla recordado. Besos.
ResponderEliminar