Fotografía - Traducción - Poesía: "allí donde habite" el añil, "sin más horizonte que otros ojos frente a frente".
Bitácora de Nuria Pérez Serrano. Todo el contenido de este cuaderno digital es de mi autoría, salvo cuando se especifique lo contrario. Puede compartirse, sin modificación, previa consulta a: indigohorizonte@gmail.com, y siempre con la debida referencia a:
https://indigohorizonte.blogspot.com/
Cargar mercurio con una horqueta, Richard Brautigan
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Y ya estamos aquí, de nuevo, y con poesía. Y, como muestra, os recomiendo este nuevo libro de Kriller71,
donde podéis leer poemas del poeta americano Richard Brautigan, en su
versión original en inglés, y en la traducción al castellano por parte
de Sebastián Díaz Barriga.
Y,
a continuación, podéis ver un vídeo con mi lectura de dos poemas
extractos de este libro, entre ellos "Finding is losing something else",
e "Impasse", con mi agradecimiento a Aníbal Cristobo por confiar en la magia.
PPara la realización de este y de todos los vídeos que presento en este blog con imágenes, lecturas, versiones, y traducciones, utilizo vídeos captados por mí, y adquiero y leo los libros en el idioma original, y/o en el idioma original y su traducción. La voz es la mía, tal como la capta la grabadora de voz del móvil e incluye el sonido ambiente del lugar donde se hizo la grabación, sin más aditamentos ni inteligencias artificiales. En las traducciones, indico siempre la autoría pues, siendo yo misma traductora y creadora, bien sé que tan autora o autor de los textos es la traductora o traductor como la autora o autor del texto original. No me lucro en modo alguno con estas presentaciones, ni me mueve nada más que la emoción sosegada de compartir, a mi manera, parte de lo que los pasajes y paisajes que "me tocan" me cuentan.
Si esta entrada te interpela como para desear compartirla, gracias por hacerlo con la debida referencia a este Indigo Horizonte, y a las creadoras y creadores que previamente se mencionan y que la hicieron posible.
Poemas cortos pero muy concretos en lo que comunican. Preciosas palabras para contar experiencias, de alguna manera, tristes pero que están ahí y que alguna vez hemos podido sentir como nuestras. Abrazo enorme
¡Bienvenida seas! por este mundo bloguero querida amiga...Bellísimo y mágico el vídeo. Tu voz es delicada y sabe transmitir la belleza de las palabras. Me quedé en un verso" para encontrar algo hay que perder algo" y sí, es parte de esa balanza universal donde todo se nos entrega en la medida que aportemos parte de lo que hemos recibido. Besos y abrazos
L e hubiera gustado contarte muchas cosas. Mil granos de huellas por cada ola de arena. Pero apenas tenía nada que decir. Más que individuo era gente. Silencio. Barbecho. 804 kilos de espasmo. Túetano. Amalgama de ría: corriente, tierra buscando una sombra acesa. Prístina está la mar, Cristina. ¿Arde entre nubes el bosque? Riadas de tempo son sangue . Aún es hora de llegar, Bispo. Sim, p orque hoje é quinta feira, Roberto. Y ya sabes, ya. Não foi por interesse, mas com todo interesse do mundo . Y ese horizonte de fuego : Camiño, camiño branco ... non séi para dónde vas, Najla. ¡Y la vida, que, a ratos, muestra su desnudez más bella entre blancos camiños de mar! Cristina, Bispo, Roberto, Najla: ola, horizonte, monte, arena ... caminos viejos que encuentran caminos nuevos, puro lirismo que recomiendo: Na lingua que eu falo , Najla Shami...
El pájaro cierra los ojos asegura así la permanencia de su vuelo a través de las horas la supervivencia de esa línea frágil por él trazada en el transcurso de los días mientras hubo tiempo tiempo minuciosamente destilado así afirma el pájaro los fundamentos de su obra: entregado a la fértil tarea de recordar las ventanas enormes del edificio que se asoman taciturnas al paisaje ÍndigoHorizonte 2013 , de las imágenes y de esta versión en castellano del poema de Cristina Cabada que puede leerse en el original en gallego a continuación. ¡Gracias, Cris! O paxaro fecha os ollos ( Cristina Cabada ) asegura así a permanencia do seu voo por entre as horas a supervivencia desa liña fráxil por el trazada no decorrer dos días mentres houbo tempo tempo minuciosamente destilado así afirma o paxaro os fundamentos da súa obra: entregado á fértil tarefa de lembrar as fiestras enormes do edificio que debruzan silandeira...
Cavaliños do demo, Cristina Cabada Xiadás Chegaches á praia de Carnota. Chegaches expectante, con maletas nos ollos, na busca da paz insubmisa Soñei a praia de Carnota escrutando as túas fotografías procurando aqueles indicios de sal e de vento e devagar A luz interrompe a ollada e o mar cega os dedos neste labor de pescuda no seo das imaxes Aínda así, intúo a magnitude da túa viaxe as estacions percorridas os apeadoiros infames os hoteis con forma de bulbo onde pernoctabas Pero vexo tamén como aflora o rosario de vivencias relucentes cal libélulas que extraes coa tua cámara das beiras do océano Insectos fluviais de vó impredecible pousados agora na palma da man daquela praia 24 de agosto de 2018, Poema de Cristina Cabada Xiadás Es hermoso recibir regalos así. Gracias, Cris . Caballitos del diablo Llegaste a la playa de Carnota. Llegaste expectante, con maletas en los ojos, en busca de la paz insumisa So...
En este mundo en que vivimos la carta que Saramago escribió a su abuela en 1968 me parece de plena actualidad y un buen punto de partida para una reflexión sosegada y profunda. Por eso, la he traducido al castellano y os la ofrezco a continuación. José Saramago publicó l a crónica Carta a Josefa, mi abuela en el periódico A Capital , de Lisboa, en 1968 . Años más tarde, se publicó en el libro Deste Mundo e do Outro . Ojalá su lectura os hable con palabras que sean vuestras. Texto original: José Saramago. ÍndigoHorizonte 25-08-2017, de la imagen, la introducción y la traducción . Reedición: 03-02-2024 Tienes noventa años. Estás mayor y dolorida. Me cuentas que fuiste la joven más bella de tu época — y yo te creo. No sabes leer. Tienes las manos hinchadas y deformes, los pies maltrechos. Sobre la cabeza llevaste toneladas de paja y leña, baldes llenos de agua. Viste salir el sol todos los días. Con todo el ...
A los amigos (Trad.: Índigo-2013. Orig.: Eugénio de Andrade) A los amigos amé rendido en ternura deshojada; unos iban, otros venían; a ninguno preguntaba por qué se iba, por qué se quedaba; era poco lo que tenía, poco lo que daba, más bien solo quería compartir la sed de alegría – por más que amarga. Índigo Horizonte – 2013, de las imágenes y de esta versión del poema de Eugénio de Andrade que puede leerse en portugués en Coração do dia, Mar de Setembro , Assírio & Alvim, ISBN 978-972-37-1666-S.
Todo es una hermosura: palabras bellas, tu voz maravillosa y esa preciosidad de vídeo.
ResponderEliminarGracias y un gran abrazo. Me alegra mucho tu vuelta.
Buena afición, es la de la lectura. Me alegra de que estés aquí de nuevo.
ResponderEliminarFeliz semana
Poemas cortos pero muy concretos en lo que comunican. Preciosas palabras para contar experiencias, de alguna manera, tristes pero que están ahí y que alguna vez hemos podido sentir como nuestras. Abrazo enorme
ResponderEliminar¡Bienvenida seas! por este mundo bloguero querida amiga...Bellísimo y mágico el vídeo. Tu voz es delicada y sabe transmitir la belleza de las palabras. Me quedé en un verso" para encontrar algo hay que perder algo" y sí, es parte de esa balanza universal donde todo se nos entrega en la medida que aportemos parte de lo que hemos recibido.
ResponderEliminarBesos y abrazos
No encuentro palabras...tanta hermosura.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias por esta maravilla Nuria. Y que cierto es para encontrar algo...Hay perderlo.
ResponderEliminarBuen jueves. Bienvenida.
Un abrazo.
Muy bella esa "emocion" de compartir, con la que nos trasladas tu mundo y tus ilusiones...
ResponderEliminarUn abrazo