Entradas populares de este blog
Carta a Josefa, mi abuela, José Saramago
En este mundo en que vivimos la carta que Saramago escribió a su abuela en 1968 me parece de plena actualidad y un buen punto de partida para una reflexión sosegada y profunda. Por eso, la he traducido al castellano y os la ofrezco a continuación. José Saramago publicó l a crónica Carta a Josefa, mi abuela en el periódico A Capital , de Lisboa, en 1968 . Años más tarde, se publicó en el libro Deste Mundo e do Outro . Ojalá su lectura os hable con palabras que sean vuestras. Texto original: José Saramago. ÍndigoHorizonte 25-08-2017, de la imagen, la introducción y la traducción . Reedición: 03-02-2024 Tienes noventa años. Estás mayor y dolorida. Me cuentas que fuiste la joven más bella de tu época — y yo te creo. No sabes leer. Tienes las manos hinchadas y deformes, los pies maltrechos. Sobre la cabeza llevaste toneladas de paja y leña, baldes llenos de agua. Viste salir el sol todos los días. Con todo el ...
Cómo se hace el poema, Nuno Júdice
Cómo se hace el poema, Nuno Júdice Para hablar del mejor modo de hacer un poema, la retórica no sirve. Se trata de algo simple, que no precisa de retóricas ni fórmulas. Se toma una flor, por ejemplo, pero que no sea de esas flores que crecen en medio del campo, ni de las que se venden en tiendas ni mercados. Es una flor de sílabas, en que los pétalos son las vocales y el tallo una consonante. Se pone en el jarro de la estrofa y se deja estar. Para que no muera, basta el pedazo de primavera en el agua que va a buscar la imaginación en un día de lluvia, o el que entra por la ventana cuando el aire fresco de la mañana llena el cuarto de azul. Entonces, la flor se confunde con el poema, pero todavía no es el poema. Para que nazca, la flor precisa encontrar colores más naturales de los que la naturaleza le dio. Pueden ser los colores de tu rostro –su blancura, cuando el sol se vierte en ti – , o el fondo de tus ojos en que todos los colores de la vida se confunden c...
Bonito título para una preciosa foto.
ResponderEliminarPor qué será que los atardeceres son tan tiernos?
ResponderEliminar¿Será que seducen con su luz a los que le esperan?
Allí estabas ¿no?
Lo que no arde nos fulmina.
ResponderEliminarLo que atardece también.
Besos.
Solo se me ocurre,¡¡¡espectacular!!!.
ResponderEliminarUn abrazo.
Impresionante toma amiga, son de las que te llenan el alma, una de mis debilidades.
ResponderEliminarUn abrazo.
Alucinante, vaya tonos naranjas. Las siluetas de las personas, un plus para la foto.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Abrazos.
Cuánta belleza en la imagen, qué atractiva composición y estupendo procesado para crear tan sugerente atmósfera, enhorabuena!!
ResponderEliminarMe ha encantado.
Besos.
Fantástica imagen, Nuria.
ResponderEliminarLa composición muy acertada, situando las personas y ese sol en "ascuas" enfrentados cada uno en las esquinas de esa diagonal.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Una foto preciosa. Pasión pura.
ResponderEliminarUn abrazo
que belo,
ResponderEliminarbeijo
Una excelente foto y magnifico el titulo.
ResponderEliminarUn abrazo
uauauau que linda foto
ResponderEliminarQue belleza tan exquisita... realmente genial Nuria! Besos!
ResponderEliminarMadre míaaa, en grande...Una maravilla!!
ResponderEliminarEsta es de las que se guardan muy dentro.
Un beso.
Entonces el mar se incendia y alarga sus brazos de humo y calidez para atender la llamada de los bañistas.
ResponderEliminarUna hermosura increíble.
Un abrazo
Me gustan las tonalidades y bien escogido el título. Abrazos.
ResponderEliminarPara perderse....Belísima.
ResponderEliminarUna foto increíble, ¡enhorabuena! A ver si ahora que ando con más tiempo me paso asiduamente por aquí. ¡Saludos!
ResponderEliminardeixaste o mundo aberto para nós, com essa foto. que bela! e a legenda é mais encantamento à flor da pele. abraços, querida!!
ResponderEliminarDespués de ver esta imagen, las palabras brotan y brotan y sé que debo callar porque la belleza es para observarla en forma sumisa y serena...
ResponderEliminarBesitos mi amiga querida.
Pedazos tonos naranjas, en verdad parece que alberga una hoguera dentro. Muy buena.
ResponderEliminarSaludos
UFFFFFF... HERMOSO...!
ResponderEliminarExcepcional trabajo!
ResponderEliminarAbrazos.
Que fotografía tan bella...
ResponderEliminarOscuas!! Digo, Ascuas de mar!!! Qué buena.
ResponderEliminarLos tonos se salen. Me encanta.
Un abrazo!
Fotón!
ResponderEliminarBss sister!