Entradas populares de este blog
Arena de mil desiertos - IH
L e hubiera gustado contarte muchas cosas. Mil granos de huellas por cada ola en la arena. Pero apenas tenía nada que decir. Más que individuo era gente. Silencio. Barbecho. 804 kilos de espasmo. Tuétano. Amalgama de ría: corriente, tierra buscando una sombra acesa . Prístina está la mar, Cristina. ¿Arde entre nubes el bosque? Riadas de tempo son sangue . Aún es hora de llegar, Bispo. Sim, p orque hoje é quinta feira, Roberto. Y ya sabes, ya. Não foi por interesse, mas com todo interesse do mundo . Y ese horizonte de fuego : Camiño, camiño branco ... non séi para dónde vas, Najla. ¡Y la vida, que, a ratos, muestra su desnudez más bella entre blancos camiños de mar! Cristina, Bispo, Roberto, Najla: ola, horizonte, monte, arena ... caminos viejos que encuentran caminos nuevos, puro lirismo que recomiendo: Na lingua que eu falo , Najla S...
Cavaliños do demo, Cristina Cabada Xiadás - IH
Cavaliños do demo, Cristina Cabada Xiadás Chegaches á praia de Carnota. Chegaches expectante, con maletas nos ollos, na busca da paz insubmisa Soñei a praia de Carnota escrutando as túas fotografías procurando aqueles indicios de sal e de vento e devagar A luz interrompe a ollada e o mar cega os dedos neste labor de pescuda no seo das imaxes Aínda así, intúo a magnitude da túa viaxe as estacions percorridas os apeadoiros infames os hoteis con forma de bulbo onde pernoctabas Pero vexo tamén como aflora o rosario de vivencias relucentes cal libélulas que extraes coa tua cámara das beiras do océano Insectos fluviais de vó impredecible pousados agora na palma da man daquela praia 24 de agosto de 2018, Poema de Cristina Cabada Xiadás Es hermoso recibir regalos así. Gracias, Cris . Caballitos del diablo Llegaste a la playa de Carnota. Llegaste expectante, con maletas en los ojos, en busca de la paz insumisa So...
Hay
El pájaro cierra los ojos, Cristina Cabada - IH
El pájaro cierra los ojos asegura así la permanencia de su vuelo a través de las horas la supervivencia de esa línea frágil por él trazada en el transcurso de los días mientras hubo tiempo tiempo minuciosamente destilado así afirma el pájaro los fundamentos de su obra: entregado a la fértil tarea de recordar las ventanas enormes del edificio que se asoman taciturnas al paisaje ÍndigoHorizonte 2013 , de las imágenes y de esta versión en castellano del poema de Cristina Cabada que puede leerse en el original en gallego a continuación. ¡Gracias, Cris! O paxaro fecha os ollos ( Cristina Cabada ) asegura así a permanencia do seu voo por entre as horas a supervivencia desa liña fráxil por el trazada no decorrer dos días mentres houbo tempo tempo minuciosamente destilado así afirma o paxaro os fundamentos da súa obra: entregado á fértil tarefa de lembrar as fiestras enormes do edificio que debruzan silandeira...
...He nacido para navegar...No para estar ligada a un antiguo sepulcro de piedra...
ResponderEliminarPrecioso y sentido homenaje Nuria.
Un beso
Puedo sentir la áspero tacto y el sentimiento vertido en este homenaje, preciosa entrada.
ResponderEliminarBesos Nuria.
En paz descanse.
ResponderEliminarUna imagen con fuerza y un sentido homenaje. Saludos.
ResponderEliminarMe parece un excelente homenaje y una imagen curiosa por esa mezcla de elementos tan antagonistas, cardo y seda y aun así permanecen unidos, me gusta mucho el virado que le has aplicado, un abrazo
ResponderEliminarPreciosa entrada-homenaje.
ResponderEliminarFotográficamente me encanta el macro y como lo has trabajado. El resultado conseguidp: delicado y sutil.
Un abrazo
No sé quien es Rocio pero me parece un precioso homenaje.
ResponderEliminarSiempre sabes crear bonitos ambientes jugando con las imagenes,la musica y los relatos.Esta entrada me gusta mucho,Nuria!
ResponderEliminarUn abrazo.
Homenaje con dualidad de sentimientos. La metáfora esta muy bien conseguida. Me encanta como haces vibrar con una toma tan mágica.
ResponderEliminarUn abrazo.
Una imagen muy singular, y con un procesado muy atractivo.
ResponderEliminarUn abrazo, Nuria.
Cardo y seda, dolor y suavidad, humildad y grandeza. Has elegido un cardo, una planta silvestre sencilla y de colores simples; espinosa porque debe protegerse de los que la desean cortar. Un cardo, ¡cúantos cardos habitan en esta vida, Parecen fuertes, altivos, un tanto ariscos; pero debajo de las espinas la seda del alma los cubre.
ResponderEliminarA Rocío, gota sutil que acompañó las hojas de los cerezos de su calle. A Rocío, que no pudo con las alas oscuras del sinsabor. A Rocío, que ahora descansa y en su frente siente el beso de los elegidos prematuros.
Abrazos mi querida amiga.
Gracias por ese cardo y esa seda que se ensamblan y se ayudan en la belleza.
ResponderEliminarGracias por ese vídeo de uno de mis autores preferidos en Spotify.
Gracias por estar siempre ahí
Un abrazo
Impactante imagen, un abrazo.
ResponderEliminarDonde se une lo suave a los tosco, lo que hiere a lo a que acaricia el alma, Un beso.
Espléndido post, enhorabuena.
Brillante , igual que tu alma. Un beso.
Gran entrada...excelente homenaje!
ResponderEliminarSaludos.
Ramón
A FIBRA DE NIDO.
ResponderEliminarBESOS
Me encanta la foto ... los paisajes de cardos siempre me han acompañado con seda y sin ... sentido homenaje Núria
ResponderEliminargran abrazo
ResponderEliminarSolo puedo acompañarte...
Esa foto es todo sensibilidad, el perfecto recuerdo.
Me faltan palabras.
· BB·AA
· CR · & · LMA ·
Maravillosa macro con bonitos detalles, muy poética! Besos!
ResponderEliminar