Nómada, Maria do Rosário Pedreira
NÓMADA
Traducción: ©Índigo–2014 (nuria p. serrano), Orig.:©Maria do Rosário Pedreira
Se sentó en el puerto y mostró a quienes lo escuchaban
su cuaderno de bitácora.
Había conocido las montañas heladas del norte y
atravesado de noche
bosques blancos y densos, acosado por los osos. Había
cruzado
ciudades luminosas donde las mujeres tenían el cabello
rubio,
pero nadie hablaba su idioma; y se había dejado
arrastrar
por los vientos hasta las playas calientes del sur
donde se atavió
de piel morena y ojos verdes. Después
se instaló provisionalmente en las ruinas de un viejo continente
donde fue monje, amante, hombre letrado, y enseñó a jóvenes
de un claustro blanco los rudimentos de la lectura. Y,
al fin,
partió para un lugar apartado del mundo,
donde lo tomaron por el último marinero y lo
persiguieron.
Había perdido a dios en su camino y había vuelto atrás.
Había entre sus recuerdos una pequeña herida en la voz:
en ningún lugar había hallado aún el nombre de su casa.
Maravillosa entrada Nuria, precioso texto y magníficas imágenes.
ResponderEliminarA veces es difícil encontrar el sitio de uno, pero más complicado puede resultar encontrarse a uno mismo.
En eso ando.
Beso.
*así la tarea inacabada de errar por la vida de todos y nadie. siempre de espaldas al todo dios como todo nadie:
ResponderEliminarlos nómadas callados *
(Las imágenes, de impacto)
Mi abrazo, Nuria
Quien no es un poco nómada, si no físicamente por lo menos en pensamiento.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sería nómada yendo de mar en mar ;-)
ResponderEliminarPreciosa Nuria. Un acierto las fotos para el texto
Buen miércoles.
Un beso.
A veces cuánto más se busca, menos se encuentra, incluso no hace falta viajar miles de kilómetros para encontrarse a uno mismo, o si? Quién sabe...
ResponderEliminarMe encanta la foto de la barca, parece abandonada por ese marinero cansado de surcar los mares.
Besos.
Se me grabó el texto demasiado dentro, no te puedo explicar porqué.
ResponderEliminarQuizás esta frase: en ningún lugar había hallado aún el nombre de su casa
Que me hace pensar que no es nómada por decisión propia sino porque sigue en costante búsqueda?
No sé .
La fotos como siempre. Un abrazo
Me ha gustado mucho esa colaboración.
ResponderEliminarPreciosa entrada en su conjunto, y tus fotos acompañan perfectamente al texto. Me encantan.
ResponderEliminarBesos Nuria
Hay que continuar caminado, aunque en el camino perdamos a dios, algún día veremos amanecer.
ResponderEliminarAbrazo, grande.
Tal vez su casa era más grande de lo aparente, tal vez su casa fuese ese corazón viajero y buscador y por esa razón jamás encontro lo que buscaba. Dos fotos magnificas.
ResponderEliminarUn abrazo
Me encantan las dos imagenes con que has ilustrado esos bellos versos, sobretodo la segunda con ese maravilloso virado.
ResponderEliminarUn abrazo Núria
Unas imagenes que dan tranquilidad y que personalmente no me importaría perderme en ellas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Imágenes de espacios abiertos, serenos. Como la vida que busca y anhela el protagonista de una historia que bien podría alargarse y formar las páginas de un interesantísimo libro...
ResponderEliminarNos vemos Nuria. Un abrazo
escolha na prateleira mais alta.
ResponderEliminarmaria do rosário sabe ler (e escrever) o amor como poucos.
saudades, amiga.
r.
La primera fotos es maravillosa, me gusta la composición y lo bien que has mantenido el contraste de cielo, tierra y mar. Que decir de esa barca bocabajo y por último acompañas la entra con un texto que me hace ir de un lado a otro. Abrazos.
ResponderEliminar
ResponderEliminarPuedo entender que para un nómada no hay nombre que nombre su casa. Es, en cierto modo, un ciudadano del mundo en su mejor y amplio espíritu. Los demás nos amarramos al terreno, tal vez esperando quedar sepultados en él... cuando la libertad está en el viento.
Me gustan las fotos pero mucho más la primera, que la segunda nos hunde en la tristeza.
· BB·AA
· CR · & · LMA ·
Que poema tan especial, imagino que el viaje mas largo y dificil del ser humano es encontrarse a si mismo, comprender el sentido de nuestra existencia y el porqué deberán ser los obstáculos o dificultades de dicho viaje, que dos fotografía tan bonitas y tan acertadas has elegido para acompañar al poema y que diferentes,casi antagónicas pero muy bellas las dos, un abrazo.
ResponderEliminarTres veces gracias por estas tres bellezas.
ResponderEliminarBuen fin de semana y un abrazo, amiga Nuria.
Sín duda me hacen pensar, tanto el poema como esos horizontes de tus fotos. Creo que si creo ser el que soy me gustaría ser diferente. Besos!
ResponderEliminar