Entradas populares de este blog
Cómo se hace el poema, Nuno Júdice
Cómo se hace el poema, Nuno Júdice Para hablar del mejor modo de hacer un poema, la retórica no sirve. Se trata de algo simple, que no precisa de retóricas ni fórmulas. Se toma una flor, por ejemplo, pero que no sea de esas flores que crecen en medio del campo, ni de las que se venden en tiendas ni mercados. Es una flor de sílabas, en que los pétalos son las vocales y el tallo una consonante. Se pone en el jarro de la estrofa y se deja estar. Para que no muera, basta el pedazo de primavera en el agua que va a buscar la imaginación en un día de lluvia, o el que entra por la ventana cuando el aire fresco de la mañana llena el cuarto de azul. Entonces, la flor se confunde con el poema, pero todavía no es el poema. Para que nazca, la flor precisa encontrar colores más naturales de los que la naturaleza le dio. Pueden ser los colores de tu rostro –su blancura, cuando el sol se vierte en ti – , o el fondo de tus ojos en que todos los colores de la vida se confunden c...
Carta a Josefa, mi abuela, José Saramago
En este mundo en que vivimos la carta que Saramago escribió a su abuela en 1968 me parece de plena actualidad y un buen punto de partida para una reflexión sosegada y profunda. Por eso, la he traducido al castellano y os la ofrezco a continuación. José Saramago publicó l a crónica Carta a Josefa, mi abuela en el periódico A Capital , de Lisboa, en 1968 . Años más tarde, se publicó en el libro Deste Mundo e do Outro . Ojalá su lectura os hable con palabras que sean vuestras. Texto original: José Saramago. ÍndigoHorizonte 25-08-2017, de la imagen, la introducción y la traducción . Reedición: 03-02-2024 Tienes noventa años. Estás mayor y dolorida. Me cuentas que fuiste la joven más bella de tu época — y yo te creo. No sabes leer. Tienes las manos hinchadas y deformes, los pies maltrechos. Sobre la cabeza llevaste toneladas de paja y leña, baldes llenos de agua. Viste salir el sol todos los días. Con todo el ...
El pensador. Y las hormigas
Arena de mil desiertos - IH
L e hubiera gustado contarte muchas cosas. Mil granos de huellas por cada ola en la arena. Pero apenas tenía nada que decir. Más que individuo era gente. Silencio. Barbecho. 804 kilos de espasmo. Tuétano. Amalgama de ría: corriente, tierra buscando una sombra acesa . Prístina está la mar, Cristina. ¿Arde entre nubes el bosque? Riadas de tempo son sangue . Aún es hora de llegar, Bispo. Sim, p orque hoje é quinta feira, Roberto. Y ya sabes, ya. Não foi por interesse, mas com todo interesse do mundo . Y ese horizonte de fuego : Camiño, camiño branco ... non séi para dónde vas, Najla. ¡Y la vida, que, a ratos, muestra su desnudez más bella entre blancos camiños de mar! Cristina, Bispo, Roberto, Najla: ola, horizonte, monte, arena ... caminos viejos que encuentran caminos nuevos, puro lirismo que recomiendo: Na lingua que eu falo , Najla S...
Hermosa entrada, la foto me encanta en su composición y tonalidades, además como a ti te gusta con los añiles presentes y en este caso son los peces. Abrazos desde Sevilla.
ResponderEliminarUna imagen muy visual amiga mía.
ResponderEliminarUn abrazo.
Una fotografía muy sugerente. Me gusta mucho la composición y los contrastes de color.
ResponderEliminarTus últimas imágenes con esos acercamientos al mundo vegetal son fantásticas.
Enhorabuena, Nuria.
Que tengas buen fin de semana.
Una gran y maravillosa sonrisa azul!
ResponderEliminarUn abrazo y buen fin de semana
Extraordinaria captura!
ResponderEliminarUn abrazo.
Ha llegado la sonrisa indigo... que más podemos esperar?
ResponderEliminarUn abrazo enorme.
Que esa sonrisa nos siga siempre abriendo puertas. Precioso fondo de mar.
ResponderEliminarBuen finde Nuria.
Un beso
Una sonrisa nos cautiva y nos abre las puertas al paraíso o al infierno amiga mía. La imagen en azul...
ResponderEliminarUn abrazos querida Nuria.
Una entrada visualmente preciosa y relajante, un abrazo.
ResponderEliminarNO LO ENTENDÍ MUY BIEN, PERO POR LA EXPRESIÓN DEL POETA DEBE SER UN POEMA MUY SIGNIFICATIVO.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Preciosa foto Nuria.
ResponderEliminarHace poco anduve echando fotos a una pecera, pero ni de lejos me acerqué a ti.
Un beso.
Sí, muy divertida, composición excelente y maravillosa sonrisa!
ResponderEliminarBesos!
Preciosa esta sonrisa acuática...
ResponderEliminarAbrazos amiga Nuria :)
ResponderEliminarCon esa voz, y esa presencia, sus palabras aumenta de valor... si eso necesitaran.
Una sonrisa ¿tiene valor?
La foto bien podría ser una bonita abstracción.
Me gusta mucho tu 'discreta' firma.
· BBII
· CR · & · LMA ·