Respuesta, José Hierro
Quisiera que tú me entendieras a mí sin palabras. Sin palabras hablarte, lo mismo que se habla mi gente. Que tú me entendieras a mí sin palabras como entiendo yo al mar o a la brisa enredada en un álamo verde. Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta he de darte, hace ya mucho tiempo aprendí hondas razones que tú no comprendes. Revelarlas quisiera, poniendo en mis ojos el sol invisible, la pasión con que dora la tierra sus frutos calientes. Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta he de darte. Siento arder una loca alegría en la luz que me envuelve. Yo quisiera que tú la sintieras también inundándote el alma, yo quisiera que a ti, en lo más hondo, también te quemase y te hiriese. Criatura también de alegría quisiera que fueras, criatura que llega por fin a vencer la tristeza y la muerte. Si ahora yo te dijera que había que andar por ciudades perdidas y llorar en sus calles oscuras sintiéndote débil, y cantar bajo un árbol de estío tus sueños oscuros, y s...
No conocía a Antonio Gracia , ni su poesía . Gracias por darmela a conocer me ha encantado este poema. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarTransparencia y causa de un poema hondo y sentido.
ResponderEliminarPrecioso.
Un abrazo, Indigo
César: gracias por pasar y por comentar y hacerlo empezando con una palabra que me encanta: transparencia (aunque, a veces, también necesite esconderme, como todos). Abrazo, índigo, por supuesto.
EliminarPrecioso poema. No conocía al autor ...siempre nos enseñas algo nuevo...gracias
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias, Esmeralda, pero no es algo nuevo para ti pues tú también conocías ya al autor: Si miras esta entrada: https://indigohorizonte.blogspot.com/2013/11/el-sentido-del-azul-nuno-judice.html, lo comprobarás. Abrazo grande. Espero que esa amiga tuya que estaba atravesando una época difícil esté mejor. Cuídate mucho.
Eliminar·.
ResponderEliminarEs un hermoso poema.
Me gusta tu lectura, tu voz.
No sé como se podría eliminar el ruido... aunque tal vez le de más naturalidad a la lectura.
Un beso Nuria
.·
LMA · & · CR
Me ha encantado escuchar el usurro de tu voz recitando Nuria. y en esos ruidos se oye también el sonido del agua.
ResponderEliminarBesos.
Buenos días, Laura. Sí, el sonido del agua se oye. Lula, mi vieja perrita, jugaba alrededor. Le encanta el agua. Abrazo enorme, Laura.
EliminarUno de los comentarios, o dos, habla de los sonidos, que tal vez molesten, en mi caso, sucedió lo contrario. Sentí que el poema, su sentido y emoción se fortalecían, porque formaban parte del TODO , así con mayúscula. Por qué, ¿qué es la poesía sin la naturaleza toda?. La poesía es un conjunto de emociones y sentimientos que gira en torno a la belleza, al amor, a la vida, entonces, cuando te vi y sentí el sonido del viento, del agua y por algunos segundos el chapoteo de tu perrita, sentí que el poema, que los versos del poeta se engrandecían con todo aquello. ¡Qué hermoso es sentir un poema en armonía con el todo, con el Universo, con la vida, con las manifestaciones de la naturaleza!. El ser humano con el avance de la tecnología y de la modernidad se ha ido olvidando de los sonidos bellos. Los evita, porque está rodeado de sonidos mecánicos y tecnológicos, por eso, escuchar un poema así, tan natural y espontáneo es simplemente un agrado y, un placer visual y auditivo.
ResponderEliminarMis Felicitaciones a Antonio Gracia y, a ti, un abrazo inmenso y agradecimiento por entregar siempre lo mejor de ti.
Mi querida Taty: gracias por tus palabras. Cala tener una amiga del alma como tú que lo es pese a los muchos kilómetros y mares que separan tu Chile natal del pequeño rincón de La Mancha donde vivo. Abracísimo.
EliminarHermoso poema.
ResponderEliminar