Respuesta, José Hierro
Quisiera que tú me entendieras a mí sin palabras. Sin palabras hablarte, lo mismo que se habla mi gente. Que tú me entendieras a mí sin palabras como entiendo yo al mar o a la brisa enredada en un álamo verde. Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta he de darte, hace ya mucho tiempo aprendí hondas razones que tú no comprendes. Revelarlas quisiera, poniendo en mis ojos el sol invisible, la pasión con que dora la tierra sus frutos calientes. Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta he de darte. Siento arder una loca alegría en la luz que me envuelve. Yo quisiera que tú la sintieras también inundándote el alma, yo quisiera que a ti, en lo más hondo, también te quemase y te hiriese. Criatura también de alegría quisiera que fueras, criatura que llega por fin a vencer la tristeza y la muerte. Si ahora yo te dijera que había que andar por ciudades perdidas y llorar en sus calles oscuras sintiéndote débil, y cantar bajo un árbol de estío tus sueños oscuros, y s...
Un poema realmente enternecedor. Y que decir del gran Maurice!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Núria
Un tiempo a vivir cara a cara con la niña que es quien fue madre y desde el tiempo de quien siendo niña ha de ser madre. Precioso y delicado poema y bellísima foto. Abrazo
ResponderEliminarTan real y tan vivido ese poema.
ResponderEliminarUn beso.
Ayer, después de casi.. ¡¡ 5 años sin abrir el blog !! se me ocurrió hacer limpieza general en el correo y de pronto, como preciosas flores que aparecen entre las olvidadas hojas de un libro, encontré tus comentarios "cariño" año.. tras año ...y ... yo sin verte ( como tu madre ) pero como ella, te he sentido ...de verdad, mi querida ÍndigoHorizón .. mi queridísima color azul índigo .. casi me haces llorar, como ahora tu entrada... también yo tengo conmigo a mi madre, como a tú la veo y aunque sé que me mira, no sé si ella me ve... o mejor, no sé lo que ve al verme.. creo que como a ti una hija/mamá jajaja ... en fin, que de un salto he venido a darte las gracias de corazón por el tuyo!!!! un beso de una mamáhija a otra!!! lleno de cariño, de ánimo de todo el preicoso e inmenso azul índigo que a pesar de todo tenemos la suerte de inundarnos .. somos pocas las afortunadas... jaja .. disfrútalo!! y disfruta de ella como ella, tu madre... lo hace de ti.
ResponderEliminarHola, María. Muchas gracias por tu comentario y por tus palabras. Este poema original de Maria do Rosário Pedreira es lo que es porque hace que sus lectoras y lectores, en este caso tú como lectora, te identifiques y te "viertas" en él. Yo lo he traducido y le he añadido una imagen, pero, aunque el poema hable en primera persona y a mí me haya "tocado" como poema y por eso lo haya traducido, yo no soy esa primera persona que habla en él. Un abrazo indiguísimo.
EliminarY esa larga relación materna, ese hilo que nunca se corta, ese tira y afloja. Nuestra, nuestras madres tan imponentes y orgullosas, pero el tiempo pasa y ellas, se transforman en hijas y creemos que por fin alcanzamos la perfección. No. Nunca logramos sus expectativas porque eran sus sueños no los nuestros.
ResponderEliminarBesos querida Nuria.
Maravilloso!!! Enhorabuena y gracias por compartir, saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias a todos por vuestro paso y vuestros trazos.
ResponderEliminar