Entradas

Librélula

Imagen
Guijarros y palo en lapislázuli de librélula. Índigo, de imágenes y brevedad.

Morder el agua

Imagen
Índigo, de la imagen.

Ella

Imagen
Ella. Me pierdo en el azul de sus marrones. En ella siempre encuentro el añil. Ella me hace soñar como, a pesar de tanto, hoy también sueño. ¿Será que soy una soñadora, más allá de ella y sus marrones? No sé. Serán sus ojos que me transmiten sueños.  ¿Y tú, te atreves a soñar? Índigo, de los trazos. Imagen tomada por un familiar.

La Vida, Nuno Júdice

Imagen
La vida, sus pérdidas y sus logros, su más que perfecta imprecisión, los días que cuentan cuando no se espera, la demora en la preocupación de tus ojos, y las nubes que cayeran más aprisa, en esa tarde, el círculo de las relaciones abriéndose hacia adentro y hacia afuera de los sentidos que nada tienen que ver con círculos, cuadrados, rectángulos, en las líneas rectas y paralelas que se cruzan con las líneas de la mano; la vida que trae consigo las emociones y los acasos, la luz inexorable de las profecías que nunca se realizaron y de los encuentros que siempre se supo podrían tener lugar, aunque nunca se supiera con quién ni dónde, ni cuándo; esa vida que lleva consigo el rostro soñado en una vacilación de madrugada, bajo la luz indecisa que apenas muestra las paredes desnudas, de manchas húmedas en el yeso de la memoria; la vida hecha de sus cuerpos oscuros y de sus palabras próximas. Traducción e Imagen: ÍndigoHorizonte (nuria p. serr...

Timidez, Cecília Meireles

Imagen
BÁSTAME un pequeño gesto tenue, lejano y leve para que vengas conmigo y yo para siempre te lleve… - Gesto que yo no haré. Una palabra caída de montañas de instantes deshace todos los mares y une las tierras más distantes… - Palabra que no diré. Para que tú me adivines, entre vientos taciturnos, ahogo mis pensamientos, visto vestidos nocturnos, - que amargamente inventé. Y, mientras no me descubres, entre mundos voy vagando en el aire cierto del tiempo, hasta no se sabe cuándo… - Y un día me apagaré. ----------- Índigo (nuria p.serrano) de la imagen y de esta versión en castellano de un poema de Cecília Meireles.

La Voz que Nos Rasgó por Dentro, Nuno Júdice

Imagen
¿De dónde viene - la voz que nos rasgó por dentro, que trajo consigo la lluvia negra del otoño, que huyó entre nieblas y campos devorados por la hierba? Estuvo aquí — aquí dentro de nosotros, como si siempre hubiese estado aquí; y no la oyésemos, como si no  nos  hablase desde siempre, aquí, dentro de nosotros. Y ahora que la queremos oír, como si la hubiésemos  reconocido ya,  ¿dónde está?  La voz  que   danza de noche, en el invierno, sin luz ni eco, mientras la mano la posa en el filo obscuro del horizonte. Dice: "No llores por lo que te espera, ni deambules ya por la orilla del río postrero. Respira, suave y brevemente , el olor de la resina, nuestros bosques, y el hálito húmedo de los versos". Como si la oyésemos. nuria p. serrano,  ÍndigoHorizonte 2011-2012, de las imágenes y de esta interpretación del poema de Nuno Júdice .  Nuno Júdice ,  A Voz que Nos Rasgou por Dentro , en  ...

Todo lo que veo queda, Pablo Guerrero

Imagen
Todo lo que veo queda tatuado en mí con el eléctrico instante de gozo y aventura. Pero antes no era así. Antes quería volverme loco, traspasar la sonámbula imagen del espejo para ver desde dentro el velero que cruza por tus ojos. Mas la vida siempre elige la vida, y ahora te llamo sólo por recordarte con palabras humildes la actitud vegetal de las viejas encinas… ¡Tan llenas de tórtolas y frutos como yo de tu cuerpo, cuyas sonrisas me dicen más que las estrellas! ___________ Índigo, de las imágenes. Pablo Guerrero del poema que figura en Pablo Guerrero, Un Poeta que Canta. Poemas. Ed. Verbum. Primera Edición, Mayo 2004.

Alegría, Fernanda de Castro

Imagen
De pasadas tristezas, desengaños amarguras vividas en treinta años, de viejas ilusiones, de pequeñas traiciones que encontré en mi camino…, de cada injusto mal, de cada espino que en mi pecho dejó la nube oscura de una nueva amargura… De cada crueldad que puso de luto mi mocedad… De cada injusta pena que un día envenenó y aún envenena mi alma que fue tranquila y fuerte… De cada muerte que vive en mí y labra mi vida, de cada cicatriz, vi el barniz no de tristeza, ni de dolor, ni de nostalgia sino de heroica alegría. Alegría sin causa, alegría animal que ningún mal puede vencer ¡Ardiente placer de respirar! Voluptuosidad de tocar la tierra honesta con los pies descalzos. Placer de abandonar los gestos falsos, placer de regresar, de respirar honestamente y sin caprichos, como las hierbas y los bichos. Alegría voluptuosa de morder frutos y de oler rosas. Alegría brutal y primitiva de estar viva, feliz o infeliz pero bien ...

Ataúd II - José Rui Teixeira

Ataud, José Rui Teixeira Hubo un tiempo en que yo desconocía el miedo. Los días eran como mandarinas en las letanías de julio y mi madre buscaba en el fondo de la mañana mi cadáver. Su cuerpo pendía sobre una secreta forma de arrepentimiento, orgánica como lamentaciones en las paredes del esófago. De pronto, la palpación de un soplo, un temblor. Los frutos en el suelo antes de tiempo, un amor inconfesado O una rara proporción en los segmentos blancos de los dedos. Mi madre retenía entre las manos la aterradora exactitud de la muerte. Durante años la guardó como una cuchilla en el corazón. Un día, un gato escatológico escribió su nombre. Creí que podía ser Dios. Apreté mis manos contra los higos con miedo del invierno. Índigo (nuria p.serrano) de esta versión del poema de José Rui Teixeira: Ataúde II, de su libro Diáspora, Ediciones Cosmorama .

Metamorfosis, Cecilia Meireles

Súbito pájaro dentro de muros caído Pálido barco en onda serena arrojado. ¡Noche sin brazos! cálido hilo de sangre vertido. E inmensamente el navegante mudado. Sus ojos densos apenas recuerdan haber sido. Su labio lleva otro nombre grabado. Súbito pájaro por altas nubes bebido. Pálido barco en flores quedas quebrado. Nunca, jamás y para siempre perdido el eco del cuerpo en el propio viento plegado. Cecilia Meireles - Viagem IH (nuria p.serrano), de esta versión de un poema de Cecilia Meireles. Para Tânia , por puentes y mundos.

Da la luz, Pablo Guerrero

Pidamos para todos que el agua de los ríos nos haga vibrar en el temblor de sus fuegos, y despertar a la calma que hace que se detenga la luz de madrugada en las encinas. Pidamos para todos que después de llorar sintamos en el pecho cómo madura el trigo. Y en la rueda del mar la verdadera dicha que la luz nazca permanezca y gire. Amigo da la luz, lo pido para todos. Amigo da la luz, para todos lo pido. Pidamos recibir lo que nos da la vida como un amigo que a veces nos visita y luego ya se ha ido sin despedirse apenas, pero nos deja en la luz de su alegría. Pidamos para todos que se cumplan los sueños, que su presencia sea luz en las miradas, que esa luz cuando nos llegue encuentre blanca de cal y abierta nuestra casa. Pablo Guerrero, 2000, de la letra de esta canción.

Cuanto Más Amada Más Desisto, Natália Correia

Imagen
De amor no queda nada más que un rubro y cuanto más amada más desisto: cuanto más me despojas más me cubro y cuanto más me escondo más me avisto. Y sé que más te enredo y te deslumbro porque si más me ofusco más existo. Por dentro me ilumino, sol oculto, por fuera te humillo, cuerpo místico. No me azores. Muerta estoy en maridaje de tus besos. Etérea, a mi linaje ni tus celos amantes lo remueven. Mas cuanto más en nube me desplazo más de tierra y de fuego es el abrazo con que en carne anhelas asirme joven. ---------------- Índigo (nuria p.serrano) de la imagen y de esta versión al castellano del soneto Quanto Mais Amada Mais Desisto , de Natália Correia, en "O Dilúvio e a Pomba" . ----------------

En el oscuro deseo, Vasco Graça Moura

Imagen
En el oscuro deseo, en el incierto silencio en el vagar repetido en la súbita canción que nace como la sombra del día agonizante, cuando palidece el exterior de las cosas, y cuando no se sabe si por dentro se adormecen o vacilan, y cuando se prefiere no llegar a saberlo, a no ser, presintiéndolas, por un momento, en el filo indecible de lo oscuro. Vasco Graça Moura , en " Antologia dos Sessenta Anos " Índigo (nuria p.serrano) de la imagen y de esta versión del poema de Vasco Graça Moura .