Entradas

Sometimes all you need is just some kind of blue music... and a nice cup of tea!

Imagen
A mi hija, Paloma. A mi hermana, Eva.  Este díptico nos invita a viajar a dos países. Uno de ellos es obvio. El otro tal vez lo adivinéis... La solución al enigma el lunes que viene. Disfrutad. Sed felices and love... without boundaries . © Índigo-2014 (nuria p. serrano), de la imagen.

En las madrugadas del lunes, Gastão Cruz

Imagen
EN LAS MADRUGADAS DEL LUNES Traducción:  nuria p. serrano Original:  Gastão Cruz En las madrugadas del lunes habías de regresar no sabíamos bien a qué fracción del tiempo porque todo se solapaba y nos veíamos forzados a detener el instante no por ser bello, apenas por ser agua donde nunca nadie dos veces entraría. nuria p. serrano,  ÍndigoHorizonte 2014 , de las imágenes y de la versión en castellano de este poema de  Gastão Cruz , que puede leerse en portugués en su libro:  Fogo , Assírio & Alvim, 2013. ISBN 978-972-37-1676-4. También puedes ver  a la mujer de hielo en  esta otra entrada: Húmedo vientre de hielo .

Égloga y elogio

Imagen
Entrada dedicada a la mujer , su inteligencia, su fuerza creadora y creativa. © Ana Juan ,   Premio Nacional de Ilustración 2010 , de esta bella ilustración para la exposición 18 + 12.

Los barcos que zarpen, Nuno Dempster

Imagen
LOS BARCOS QUE ZARPEN Traducción: ©Índigo-2014 (nuria p. serrano), original: © Nuno Dempster Al andar se hace el camino Antonio Machado Del silencio harás tu materia prima, cóncavo de la memoria.  Nada más es camino sino lo que falta por andar y los barcos que zarpen han de ser aviones con su estela en un cielo azul de nada. OS BARCOS QUE PARTIREM ,  © Nuno Dempster , Elegias de Cronos.  Al andar se hace el camino Antonio Machado Do silèncio farás a tua matéria-prima, cóncavo da memória.  Nada mais é caminho senão o que falta andar e os barcos que partirem hão-de ser aviões com o seu risco num céu azul de nada.  ©Índigo-2014 (nuria p. serrano), de las imágenes y de la versión al castellano del poema de © Nuno Dempster , incluido en su libro, Elegias de Cronos. Ed. Artefacto, Lisboa, 2012, p 48, ISBN: 978-989-8417-12-1. Agradezco a Nuno Dempster   la relectura de m...

Metamorfosis y masacre, Amadeu Baptista

Imagen
METAMORFOSIS Y MASACRE [Cuatro fragmentos] Traducción:  © Índigo-2014 (nuria p. serrano), original:  © Amadeu Baptista Los dedos se demoran en la sombra. Se suspenden en la sangre polvaredas germinantes, turbios fluidos, hilos translúcidos de sal y deslumbramiento que detienen el silencio y estancan la luz. Desvela el corazón lo que el corazón oculta. * El destino aniquila, se propaga como un grito, en el llanto esconde el polvo de la memoria, la mano solitaria, huésped de una ácida amargura, el rostro ungido por el miedo. A veces se siente morir, se esconde en la amplitud de la tierra, la sutileza de un gesto que irrumpe de la piedra y asombra la mañana. Recibe el mar, secuestrados los ojos por una mirada más cómplice. * La sombra revela el significado oculto de ese ritual que el fuego acumula en la oscura señal de una ruina sin nombre. Lo llaman escritura, otros prefieren llamarlo infinito ejercicio de adiv...

Penso... mas não existo

Imagen
...o quizá sí.  Buen fin de semana a tod@s. Pensemos, gocemos, existamos. ©Índigo–2014 (nuria p. serrano) de la imagen.

Hay días en que en ti tal vez no pienso, Gastão Cruz

Imagen
HAY DÍAS EN QUE EN TI TAL VEZ NO PIENSO Traducción:  ©Índigo-2014 (nuria p. serrano), Original:  © Gastão Cruz Hay días en que en ti tal vez no pienso la muerte mata un poco la memoria de los vivos todavía es claro y fotográfico tu rostro caído no en la tierra sino en el fuego y si hubiera un día en que no piense en ti estaré contigo dentro del vacío ©Índigo–2014 (nuria p. serrano) de las imágenes y de la versión en castellano de este poema de  Gastão Cruz , que puede leerse en portugués en su libro:  Fogo , Assírio & Alvim, 2013. ISBN 978-972-37-1676-4.

Nómada, Maria do Rosário Pedreira

Imagen
NÓMADA Traducción:  ©Índigo–2014 (nuria p. serrano), Orig.: © Maria do Rosário Pedreira Se sentó en el puerto y mostró a quienes lo escuchaban su cuaderno de bitácora. Había conocido las montañas heladas del norte y atravesado de noche bosques  blancos y densos , acosado por los osos. Había cruzado ciudades luminosas donde las mujeres tenían el cabello rubio, pero nadie hablaba su idioma; y se había dejado arrastrar por los vientos hasta las playas calientes del sur donde se atavió de piel morena y ojos verdes. Después se instaló provisionalmente en las ruinas de un viejo continente donde fue monje, amante, hombre letrado, y enseñó a jóvenes de un claustro blanco los rudimentos de la lectura. Y, al fin, partió para un lugar apartado del mundo, donde lo tomaron por el último marinero y lo persiguieron. Había perdido a dios en su camino y había vuelto atrás. Había entre sus recuerdos una  pequeña herida en la voz: en ningún ...

Al llegar los vientos los caballos comenzaron, Maria do Rosário Pedreira - IH

Imagen
AL LLEGAR LOS VIENTOS LOS CABALLOS COMENZARON Traducción:    nuria p. serrano,  ÍndigoHorizonte 2014 Original:  Maria do Rosário Pedreira. Al llegar los vientos los caballos comenzaron a relinchar con sed y ansias por partir. Ella los observó todos, muy agitados, desde la ventana sin cristal. Abandonó entonces su templo de brumas y escogió el más joven, aquel que el sol aún podría dorar - y que era también el único que conocía los desiertos de la vida, las arenas donde se hieren los ojos y los pasos. Lo abrevó con sus propias manos  y, durante muchos días, le alisó el pelo en la misma dirección en que  soplaban  los vientos. Lo montó una noche sin riendas ni silla y partió hacia el norte, donde le habían dicho que los sueños adoptan colores y formas fascinantes. Poco se cuenta, no obstante, de ese viaje que los diablos interrumpieron por razones que el destino no conoce. A medida que ambos se alejaban, ...

El hilito, Eliezer Ben Jonon (en la com/posición de Juan Gelman)

Imagen
IH (Nuria Pérez Serrano) de la imagen El hilito, Eliezer Ben Jonon ¿dónde estás / nombradora? / ¿humedad / azucena como países / almas que herís con tu hermosura? / ¿doble? / ¿de pechos? / ¿o silencio? / ¿antes de la palabra? / ¿después de la palabra? / ¿por el hilito de tu vientre? / ¿siempre en olor de suavidad? / Poema de  Eliezer Ben Jonon, en la traducción-com /posición de  © Juan Gelman , en Com / posiciones, Juan Gelman, Poesía Reunida, Seix Barral.

Invictus

Imagen
© Índigo - 2014 (nuria p. serrano) de la imagen. En inglés: Invictus, un poema de  William Ernest Henley Y en castellano:

Tradúceme el silencio

Imagen
Tradúceme el silencio y la mirada.  Trazos e imagen: Índigo Horizonte - 2014.

La traducción... según Juan Gelman

Imagen
  IH - 2014 (Nuria Pérez Serrano) de la imagen. EXERGO,  Juan Gelman, en Com / posiciones (París, 1984, 1985) llamo com / posiciones a los poemas que siguen porque los he com / puesto, es decir, puse cosas de mí en los textos que grandes poetas escribieron hace siglos, está claro que no pretendí mejorarlos, me sacudió su visión exiliar y agregué - o cambié, caminé, ofrecí - aquello que yo mismo sentía. ¿como contemporaneidad y compañía? ¿mía con ellos? ¿al revés? ¿habitantes de la misma condición? en todo caso, dialogué con ellos, como ellos hicieron conmigo desde el polvo de sus huesos y el esplendor de sus palabras, no sé qué celebrar más: si la belleza de sus versos o la boca vital con que la hicieron, pero ambas se confunden y me dan pasado, rodean mi presente, regalan porvenir. tal es el misterio de la palabra humana. procede, cualquiera sea la lengua, del mismo vuelo entre la oscuridad y la luz y así las consubstancia: es oscura su luz, clara su oscuridad, ...